30 de octubre de 2025 - 12:00 PM 
Por Raúl Juárez 
En una noche épica, que quedará enmarcada en la historia del Xelajú MC, no solo por el resultado y conseguir el boleto a la final, sino por lo que movió la afición que copó el estadio Cementos progreso con más de 12 mil aficionados.
Una noche que comenzó complicada porque el equipo superchivo no se encontraba dentro del terreno de juego, siendo superado por el Real España, quien en el primer tiempo llevó la iniciativa, con un buen planteamiento, y con un Xelajú que a base de pelotazos intentaba llevar peligro.
En el complemento Xelajú salió con otra postura y buscaba poder llevar peligro al arco de “Buba” López, sin embargo, Xelajú sufría a táctica fija donde no podía contener el juego aéreo del equipo hondureño.

Fue en esa vía que al minuto 51 llegó el gol de la ventaja para el Real España por medio de Daniel Aparicio que ganó por alto y venció al guardameta Darío Silva.
El entrenador Amarini Villatoro movió el banquillo en búsqueda del empate e hizo ingresar a Steven Cardenas, Javier González y a Freddy Góndola, quienes le dieron otra movilidad en la ofensiva.
Los chivos se fueron con todo a buscar el empate y tuvo un par de oportunidades por medio de el tico Steven Cardenas, quien estrelló la pelota al palo más largo de la portería.

Dramático final
Cuando parecía que el Real España se llevaba el boleto a la final en el minuto 96 del partido llegó una recuperación de Widvin Tevalan que habilitó a Cardenas que tuvo una combinación para Jorge Aparicio, quien abrió el juego por la derecha con el panameño Freddy Góndola quien sin dudar levantó el centro a media altura que Juan Luis Cardona logró conectar para vencer al arquero rival, y mandar la serie a losntiempos extras.
En el complemento los equipos intentaron marcar el gol del triunfo y fue el visitante que cerró mejor siendo figura el portero de Xelajú Darío Silva, quien tuvo dos atajas importantes en los últimos minutos.
El boleto a la gran final se tuvo que disputar desde el punto de penal, donde el entrenador Amarini Villatoro , sorprendió con el cambio de portero, ingresando Nery Lobos para la fase crucial de los penales.
Los penales comenzaron de forma fatídica para Xelajú con Steven Cardenas que falló su penal. Pero Nery Lobos mantenía la esperanza al detener también el penal, luego vinieron dos fallos más de Xelajú por medio de Harim Quezada y Jorge Aparicio, pero los jugadores hondureños también fallaron por la fuerte presión de la afición de Xelajú.
En el cierre de la tanta de penal Xelajú anotó sus último dos tiros por medio de Ludwin Reyes y Freddy Góndola, mientras que en el penal decisivo Brayan Moya de Real España disparó fuera para que Xelajú celebrara así el pase a la final.

Fue una noche dramática llena de alegría y sufrimiento . Un sello de los últimos logros de Xelajú que han tenido definición con muchas emociones, fortaleciendo así el dicho que si no se sufre noche dramática llena es Xelajú.
La final se jugará ahora la ida la última semana de noviembre y la vuelta entre el 2 y el 4 de diciembre aún en horarios y rival por definir esta noche del 30 de octubre.
 
                    