22 de noviembre de 2025 - 5:07 PM
Por La Redacción/con información de AGN 


TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.


TikTok anunció en su Foro Europeo de Seguridad, celebrado en Dublín, novedades sobre cómo la plataforma aprovecha la tecnología para garantizar la seguridad, con especial foco en la IA. Además creó un nuevo espacio en la aplicación llamado Tiempo y Bienestar, para ayudar a crear hábitos conscientes del uso digital.


Durante la sesión, el director global de divulgación y colaboración de TikTok, Valiant Richey, destacó que la base de la plataforma, con unos mil millones de usuarios, es la seguridad, que no es negociable.


Nuevas herramientas

Entre las novedades, TikTok empezará a añadir, en las próximas semanas, una marca de agua invisible para etiquetar el contenido generado por IA en la propia plataforma, indicó la directora de Seguridad, Privacidad y Protección de Datos, Políticas Públicas en Europa, Jade Nester.


Esa marca supone una capa adicional de protección, pues solo puede leerla TikTok y eso hace más difícil que pueda ser eliminada. Esta ayudarán a etiquetar el contenido de manera más fiable y proporcionará a la plataforma más contexto sobre los cambios realizados en el contenido.


En las próximas semanas, se empezará además a probar un nuevo control para el contenido creado por IA, con el que los usuarios podrán determinar qué cantidad de este tipo de creaciones quieren ver en el feed Para ti.


Además, se lanzará un fondo de 2 millones de dólares para que expertos creen contenido dirigido al feed Para ti, centrado en la alfabetización y seguridad de los usuarios en materia de IA.


Acciones contra contenidos de odio

El foro también trató sobre el refuerzo de prácticas mejoradas en TikTok para detectar redes de cuentas que difunden el odio y la violencia.


En lo que va de año, la plataforma eliminó 17 redes de este tipo, compuestas por más de 920 cuentas dedicadas a difundir el odio con ideologías extremistas.


En los seis primeros meses acabó con 6.5 millones de vídeos por infringir esas normas, lo que supone algo menos del 2 % de todo el contenido infractor, dijo el jefe de desarrollo de políticas para la confianza y la seguridad de TikTok, Zachary Hecht.


Bienestar digital

Otras de las novedades es la puesta en macha de nuevas funcionalidades de bienestar para promover hábitos digitales saludables.


El nuevo espacio de Tiempo y Bienestar ofrece entre otras funciones sonidos relajantes, ejercicios de respiración consciente o un “diario de afirmaciones, para establecer una intención o propósito para la jornada.


Además, se incorporan cuatro nuevas Misiones Bienestar, dirigidas especialmente a adolescentes, aunque útiles para ayudar a todos a desarrollar hábitos digitales equilibrados. Entre estas: Horas de Sueño, para no usar la plataforma por la noche durante ocho semanas o la misión semanal de Tiempo de Pantallas, para ayudar a ser conscientes del tiempo que se pasa en la plataforma.