29 de octubre de 2025 - 11:00 AM 
Por Raúl Juárez 


Xelajú recibe este miércoles a las 20.30 horas al Real España, en el estadio Cementos Progreso en la capital guatemalteca,  en el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Centroamericana. 


La serie marcha empatada 1-1, tras el partido de ida disputado en San Pedro Sula, por lo que la serie continúa abierta y con posibilidades para ambos equipos. 


“Será un partido complicado, ante un rival difícil. Yo desde la vez pasada dije que sería así veía mucha igualdad entre ambos equipos y se vio reflejado en el partido de ida, y el juego de vuelta será igual, se definirá en detalles”, expresó el entrenador Amarini Villatoro. 


Posibilidades de ambos equipos 


Xelajú llega al partido con una leve ventaja, tras marcar como visitante. Lo que obliga al Real España si o sí en marcarle en el partido de vuelta, ya que un empate sin goles clasificaría a Xelajú. Victoria por cualquier marcador también le da el triunfo a los chivos.


Real España, lo que necesita para avanzar es ganar por cualquier marcador, o empatar el partido con dos goles o más. Un empate 1-1 mandaría el partido a tiempos extras. 


Xelajú llega motivado a este encuentro y con la ilusión de hacer historia de clasificar a su segunda final de un torneo centroamericano, tal como paso en 1982, cuando disputaron la final de la Copa Fraternidad ante el Real España. 


Xelajú tendrá dos bajas importantes, de dos elementos quienes han sido vitales para que Xelajú llegue hasta estas instancias, El primero es Antonio de Jesús López y el otro es Yilton Díaz, ambos se perderán el juego por suspensión. 


Apoyo incondicional 


La expectativa por ganar el pase a la final también la tiene la afición que en los días de preventa de boletos el pasado fin de semana, fueron más de 7 mil boletos que se agotaron de los 12 mil que están a la venta. Se espera que este día en las taquillas del Cementos Progreso se terminen el resto de entradas. 


Se han contabilizado cerca de 100 buses que viajarán a la ciudad de Guatemala desde Quetzaltenango, incluyendo unidades que saldrán de distintos municipios quetzaltecos, que han programado caravanas. 


La fiesta está servida y solo uno de los dos equipos disputará la serie final por la gloria centroamericana que se disputará la ida de la final la ultima semana de noviembre y la vuelta entre el 2 y 4 de diciembre.