21 de abril de 2025 - 6:30 AM
Por La Redacción
El papa Francisco, ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
Su partido ha causado consternación a nivel mundial, por lo que presidentes y líderes de varios países ya se han pronunciado y expresado su pesar.
“Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo Papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza”, manifestó Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.
“Su vocación por los pobres y los más necesitados guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros. Su vida florece en el enorme legado que deja para la humanidad. Descanse en paz”, agregó el mandatario en redes sociales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó a Francisco como un "humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad".
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio", escribió.
"¡Descanse en Paz el Papa Francisco! ¡Que Dios le bendiga a él y a todos los que le querían!", escribió en su plataforma Truth Social el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En España, el Gobierno de España ha declarado tres días de luto oficial por la muerte del santo padre.
"Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cercano. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz el Papa Francisco", expresó el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó profundamente el deceso del "inolvidable" papa Francisco. "Las muestras de afecto y cordial cercanía" que el sumo pontífice transmitió a los cubanos "fueron siempre reciprocadas", señaló.
"Recordaremos con gran afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes. Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional", indicó.
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, expresó su profundo pésame por la muerte del papa Francisco.
"La Oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergolio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", escribió el organismo en su página de X.
"El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el sumo pontífice un líder espiritual. El presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes", apunta un comunicado.