20 de febrero de 2025 - 5:00 PM
Por Yulisa Gutiérrez
Este 20 de febrero, fecha en la que se celebra el Día Nacional de la Marimba, autoridades municipales y educativas de Huehuetenango brindaron un reconocimiento a 21 marimbistas que han destacado por su labor ejecutando las teclas morenas.
La Municipalidad de Huehuetenango en conjunto con el Consejo de Directores conmemoraron la fecha entregando la orden Chnab´jul a los hombres y mujeres que han aportado su talento y que se han hecho acreedores al pergamino y la medalla como ciudadanos ilustres.
Los marimbistas reconocidos fueron Paulo César Pinto Velásquez, Gonzalo Nicanor Mauricio Martínez, Ramiro René Velásquez Morales, Jorge Adalberto Rodríguez Tánchez, Oliver Jesús Rivas Vásquez, Lester Ediño Barillas López, Nahomi Sharlene Agustín de León, Carlos Edgar Augusto Villatoro Villatoro, Mario Jaime López, Andrés Nolasco Mateo, Gerver Rogelio Cano Morales, Ponciano Hernández González, Ricardo Gilberto Díaz Diaz, Pedro Lucas Camposeco Hernández, Guillermo Martínez del Valle, Libny Makenzie Díaz López, Juan Figueroa Escobedo, Carlos Enrique Chávez Soto, Laureano Saucedo Mérida, Lester Noel Gómez González y Luis Vásquez Gamboa.
En el evento, las notas de la marimba deleitaron a los asistentes con la participación del conjunto marimbístico José Ernesto Monzón, además, la comuna declaró la marimba como Patrimonio Cultural de Huehuetenango.
Estudiantes engalanan el tercer festival de la marimba
Al ritmo de la marimba, decenas de estudiantes de los niveles, preprimario, primario, básico y diversificado bailaron en el concurso que promueve la comuna y el Consejo de Directores, la actividad busca impulsar el instrumento nacional en las nuevas generaciones.
Tras evaluar varios aspectos, el jurado calificador informó quiénes eran los ganadores y se les otorgó una medalla y un premio por destacar en la tercera edición del Festival de la Marimba.
