24 de octubre de 2025 - 10:00 AM
Por La Redacción
La Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa), cuyo objetivo es mejorar la calidad educativa y promover el desarrollo en Guatemala mediante la aplicación de la tecnología en el aula, presentó la conclusión del proyecto “Almolonga Digital”, a través del cual se implementó equipo de cómputo en diversos establecimientos educativos del municipio.
“Logramos equipar tres escuelas y un centro comunitario municipal con computadoras. A partir de este día, Almolonga es considerado un municipio digital. Previo a la entrega, se capacitó a los docentes de todos los establecimientos educativos y posteriormente se realizó la entrega para que los niños y niñas puedan utilizar el equipo y fortalecer su proceso de aprendizaje”, explicó Manuel Soto, representante del Ministerio de Educación.
Por su parte, María Machic, directora de la Escuela Pablo Garzona Nápoles, expresó que esta iniciativa representa un impulso significativo para la formación de los estudiantes.

“El apoyo nos sirve para mejorar la educación de los niños y niñas del municipio. En mi escuelita nos donaron 16 computadoras, y en otras escuelas también se entregaron. Todas las escuelas de Almolonga recibieron este valioso apoyo”, manifestó.
Finalmente, David Tirado, director departamental de Educación, agradeció a las entidades involucradas por promover e impulsar este tipo de proyectos, resaltando su importancia en el fortalecimiento del sistema educativo.

“Entidades como Funsepa piensan en la mejora educativa, y eso nos llena de orgullo y satisfacción, ya que son aliados estratégicos que aportan en gran manera. Con este, ya son cinco los municipios considerados como digitales”, concluyó.