Aumenta atención psicológica para adolescentes en San Pedro Sacatepéquez

Aumenta atención psicológica para adolescentes en San Pedro Sacatepéquez
1 de diciembre de 2023 - 3:01 PM
Por Wayner Fuentes


La atención de pacientes este año incremento en el tema psicológico en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, principalmente en adolescentes, quienes padecen de ansiedad y depresión, quienes son tratados en varias sesiones para mejorar la salud mental. 


“Si hemos estado atendiendo a personas en un aproximado de 30 a cada semana, por el proceso que se lleva, se trabaja también con grupos de mujeres en el área rural, los adolescentes en su mayoría presentan problemas de autoestima, problemas por duelo y ansiedad” indica Jenny Orozco Psicóloga. 


El proceso inicia desde conocer el problema que lleva el paciente, los motivos que han llevado a padecerlo y luego se les brinda técnicas a las personas para que puedan adaptarse a la situación que están viviendo, se quiere que la población tenga una salud mental adecuada para no salir afectados. 


Si no se trata, la enfermedad mental puede ocasionar graves problemas emocionales, físicos y conductuales, las complicaciones que, en ocasiones, se asocian a la enfermedad mental comprenden la Infelicidad y disminución de la alegría de vivir y es lo que se trata de evitar según expertos.

58981 L64.0046968,16.6358981 L127.629893,107.647252 L137.538655,121.819862 L220.243874,240.120681 L186.300917,240.120681 L118.810995,143.586865 L118.810995,143.581438 Z" fill="#000000"/> TikTok Instagram logo
Anúnciate en regionmas.com

Aumenta atención psicológica para adolescentes en San Pedro Sacatepéquez

Aumenta atención psicológica para adolescentes en San Pedro Sacatepéquez
1 de diciembre de 2023 - 3:01 PM
Por Wayner Fuentes


La atención de pacientes este año incremento en el tema psicológico en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, principalmente en adolescentes, quienes padecen de ansiedad y depresión, quienes son tratados en varias sesiones para mejorar la salud mental. 


“Si hemos estado atendiendo a personas en un aproximado de 30 a cada semana, por el proceso que se lleva, se trabaja también con grupos de mujeres en el área rural, los adolescentes en su mayoría presentan problemas de autoestima, problemas por duelo y ansiedad” indica Jenny Orozco Psicóloga. 


El proceso inicia desde conocer el problema que lleva el paciente, los motivos que han llevado a padecerlo y luego se les brinda técnicas a las personas para que puedan adaptarse a la situación que están viviendo, se quiere que la población tenga una salud mental adecuada para no salir afectados. 


Si no se trata, la enfermedad mental puede ocasionar graves problemas emocionales, físicos y conductuales, las complicaciones que, en ocasiones, se asocian a la enfermedad mental comprenden la Infelicidad y disminución de la alegría de vivir y es lo que se trata de evitar según expertos.