6 de julio de 2025 - 2:30 PM
Por La Redacción
El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza, anunció que la próxima semana los postulantes de la primera convocatoria del programa Becas por Nuestro Futuro recibirán correos electrónicos con los resultados de su postulación.
Durante su intervención en el espacio informativo “La Ronda de la Semana”, el funcionario indicó que se enviará una notificación personalizada a cada aspirante, informando si fue preseleccionado o si no avanzó a la siguiente etapa del proceso. Además, quienes no resulten seleccionados recibirán retroalimentación detallada sobre los motivos de su exclusión, para que puedan mejorar su perfil y aplicar nuevamente en las convocatorias programadas para julio y noviembre de 2025.
Mil 548 preseleccionados
Mendoza detalló que 1,548 personas fueron preseleccionadas de un total de 9,270 postulantes, cuyos más de 18 mil ensayos fueron evaluados con un modelo calificado como efectivo, incluyente y transparente. El programa priorizó tres criterios clave: la situación económica, el potencial académico y de impacto social, y las carreras estratégicas para el desarrollo del país.
De los preseleccionados:
- 28 % optarán a becas de cursos técnicos no universitarios.
- 68 % a nivel de pregrado.
- 3 % a posgrado.
- En cuanto al perfil de los seleccionados:
- 63 % son mujeres y 37 % hombres.
- 88 % tienen menos de 34 años.
- 50 % se identifican como ladinos y 46 % como mayas.
Mendoza subrayó que este programa marca un hito en la innovación de políticas sociales del Estado y representa un esfuerzo por democratizar el acceso a la educación superior y técnica en Guatemala.
Los correos con instrucciones específicas ya comenzaron a enviarse durante julio y se extenderán en los próximos días. Las autoridades exhortan a los postulantes a verificar sus bandejas de entrada y correo no deseado para no perder la comunicación oficial.