12 de julio de 2025 - 7:00 AM
Por La Redacción
Un dispositivo del tamaño de la palma de la mano está revolucionando los operativos de control vial en las carreteras del país. Las cámaras corporales, mejor conocidas como Body Cams, no solo captan imágenes, también generan confianza, transparencia y resultados concretos: su uso ha demostrado un aumento del 200 por ciento en la efectividad de los operativos viales, afirman autoridades de tránsito.
A poco más de dos meses de haberse implementado el plan piloto, se han tenido buenos resultados. De acuerdo con los datos institucionales, en abril, cuando aún no se utilizaban las cámaras, se registraron solo cuatro sanciones durante operativos conjuntos con la Dirección General de Transporte (DGT). En mayo, con las Body Cams ya activas, la cifra ascendió a 58; en junio, a 205; y en lo que va de julio, ya se contabilizan 77 más. Esta tendencia evidencia el impacto directo de la vigilancia audiovisual en tiempo real.
El Ministerio de Comunicaciones, a través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), busca la transformación digital, posicionando a las cámaras corporales como una herramienta clave en la mejora de la seguridad vial del país.
Desde su implementación, 25 brigadas de la sede central y de la sede regional en San Bernardino, Suchitepéquez, han sido capacitados en el uso responsable de esta tecnología. El proceso formativo incluyó cuatro sesiones diferenciadas con enfoque en procedimientos operativos, asegurando una adaptación efectiva de brigadas al nuevo modelo de trabajo.
En la actualidad, todas las unidades que salen de la sede central cuentan con una cámara corporal incorporada, cubriendo rutas clave como CA-9 Sur y Norte, CA-1 Oriente y Occidente, CA-2 Occidente (del km 113 al 178), RN-10, RN-14 y el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Además de aumentar la eficiencia operativa, las Body Cams se han convertido en un instrumento de transparencia institucional. Al registrar en video las actuaciones del personal en campo, se refuerza la confianza ciudadana, se promueve la honestidad y se mejora la calidad del servicio en carretera.