2 de septiembre de 2025 - 5:25 PM
Por Wayner Fuentes
La Coordinación de Educación Extraescolar de la Dirección Departamental de Educación de San Marcos, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó la Primera Jornada Extraordinaria de Evaluación de Competencias para la población migrante retornada en los municipios Ayutla y San Marcos.
Esta actividad se realizó en el marco del Sistema de Certificación de Competencias (SCC).
“El propósito es evaluar las competencias, capacidades y habilidades que las personas retornadas han adquirido a lo largo de la vida en las áreas ocupacionales de cocina profesional y repostería, a fin de valorar la experiencia y el aprendizaje para acreditarlos como expertos en las áreas ocupacionales descritas y con ello emprender para el sustento económico de sus familias”, indicó Fernando Miranda, director Departamental de Educación.
Las autoridades han considerado que muchas personas que regresan de los Estados Unidos no suelen ser tomadas en cuenta en temas laborales, por haber sido migrantes. Esto las ha llevado a realizar diferentes actividades, como impulsar un emprendimiento para agenciarse de recursos económicos.
Los migrantes retornados pueden acceder a apoyo educativo extraescolar a través del Programa Nacional de Educación Alternativa (PRONEA), que ofrece educación a distancia para completar o ampliar estudios. En tanto, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) ofrece becas para formación técnica laboral a migrantes retornados como parte del programa Becas para Retornados, estos programas están a disposición en San Marcos.