19 de noviembre de 2025 - 12:44 AM
Por Enrique Calvillo  


Tras una inversión de Q3 millones 17 mil y luego de dos años en la ejecución de los trabajos, se realizó la entrega a las autoridades educativas del edificio donde funcionará la Escuela Primaria Oficial Urbana Mixta de la 3a. avenida y callejón A de la zona 4 de Almolonga, Quetzaltenango, conocida como "Escuela del Tanque".


Dicho proyecto dio inicio ante las necesidades que se suscitaron hace casi dos años, cuando docentes de la escuelita reportaron un hundimiento en el anterior inmueble, debido a que se encontraba encima de un nacimiento de agua. 


Autoridades municipales decidieron demoler el centro educativo para construir el inmueble en su totalidad, ya con los estudios correctos y así evitar cualquier incidente. Los trabajos iniciaron en noviembre de 2023 y concluyeron en octubre reciente.  


"Queremos agradecer a la empresa constructora el compromiso y la agilización del proyecto, pensamos que el mismo tardaría aún más, pero por lo visto si se cumplieron los parámetros y convenios firmados a inicio del proyecto, esta escuela ahora podrá albergar a los más de 350 niños y niñas de la jornada matutina y vespertina, quienes además contarán con los diversos servicios, patio de recreación y aulas modernas y amplias", manifestó Pedro Siquiná, alcalde de Almolonga. 


Los niños y niñas, junto a sus docentes, tuvieron que acudir a otros espacios para continuar con las clases, algunos en sectores del mercado de abastos del municipio, mientras que otros profesores junto a padres de familia optaron por alquilar un inmueble para perder el proceso educativo. 




"Con mucha satisfacción recibimos este establecimiento que forma parte de los centros educativos que fueron construidos en su totalidad, son cerca de 375 personas, entre alumnos, docentes y personal de conserjería, quienes ahora retornan a su escuelita y donde a partir del próximo año podrán utilizar este inmueble", manifestó David Tirado, director Departamental de Educación. 


El inmueble aún cuenta con áreas que se deben completar en lo que se refiere a construcción, pero eso lo culminará la empresa a cargo durante noviembre y diciembre, para que en enero, cuando inicie el ciclo escolar, el lugar pueda estar terminado en su totalidad, evitando así accidentes con los estudiantes.