19 de noviembre de 2025 - 11:35 AM 
Por La Redacción 


En la competencia de Traje Nacional, la representante de Guatemala lució un imponente atuendo que integró tejidos mayas y diversos detalles inspirados en la identidad de Quetzaltenango, región que da vida a esta creación artística cargada de simbolismo y orgullo.



Raschel Paz se inspira en Xela para su traje nacional en Miss Universo, donde los detalles del atuendo representaron “la herencia, los símbolos y la sabiduría ancestral que le dan forma a la región”, según se destacó durante su presentación en el certamen.



Desde la grandeza de Xela, Guatemala se prepara para deslumbrar al mundo en Miss Universo con un traje que nace como un homenaje profundo a la historia, la cultura y la fuerza de su gente. La diseñadora de modas Janeth Gerra explicó que cada elemento del vestuario fue creado para conectar el pasado, presente y futuro de la tradición quetzalteca.



Gerra detalló que la chaqueta tipo torero, elaborada en terciopelo negro, simboliza la elegancia y fortaleza de la mujer de Xelajú. Está bordada con símbolos mayas auténticos y elementos del traje ceremonial, adornada con cristales que reflejan la luz “como si fueran estrellas”. Los botones son siete lunas talladas en jade, un tributo a la luna de Xelajú y a las siete copas del Xelajú MC, símbolos de orgullo y pasión quetzalteca.




El ishcap rojo cuenta con 13 vueltas que representan los ciclos del tiempo y la conexión espiritual, además de tres borlas que evocan energía, sabiduría y fuerza. También fue rebordado con cristales Swarovski para otorgarle un brillo especial en el escenario.




Las botas, descritas por Gerra como “una obra de arte”, llevan pintada la silueta del monumento a la Marimba, creación del maestro Rodolfo Galeotti Torres, acompañada por notas del himno “Luna de Xela”, pintadas al óleo por el artista José Jorge Asturias. La confección del traje estuvo a cargo de José Gómez, quien fusionó técnica y tradición.


  • El atuendo incluye además un báculo ceremonial dividido en tres partes:
  • El pasado, inspirado en el arte maya clásico.
  • El presente, con bordados del traje ceremonial.




El futuro, coronado por un calendario chol tallado en jade, donde resalta el nahual Cuatro Canil, símbolo de la semilla, la abundancia y la luz que guía a la representante guatemalteca. En la cima, una media luna enmarca “el poder femenino que ilumina el camino”. Gerra agradeció especialmente la colaboración del artista quetzalteco Fernando Trócoli.



En la parte posterior del traje, un quetzal bordado en hilo dorado despliega su vuelo sobre la estrofa “Guatemala, tu nombre inmortal”. Este detalle, explicó Gerra, unifica todo el concepto en un mensaje claro: somos una nación que brilla con dignidad, poder y herencia eterna.




“Porque el verdadero poder no grita, resplandece”, afirmó la diseñadora, destacando que desde la ciudad bicentenaria de Xela, Guatemala se presenta ante el mundo con identidad, orgullo y un nombre inmortal.