18 de noviembre de 2025 - 11:54 AM
Por La Redacción
Tras un año lleno de desafíos y retos en el sistema educativo nacional, este martes 18 de noviembre finaliza el ciclo escolar 2025 en el sector público.
Las autoridades educativas destacaron que pese a amenazas de huelga y campañas de desinformación, la continuidad educativa se mantuvo firme en la mayoría de centros escolares del país.
La ministra Anabella Giracca reconoció el esfuerzo conjunto de docentes comprometidos, familias, comunidades e instituciones que contribuyeron para que las aulas de la mayoría de escuelas permanecieran abiertas durante los dos meses que duró el paro por parte de la dirigencia del Sindicato Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
La titular de la cartera recordó que los desafíos actuales se suman al rezago histórico que enfrenta la educación pública.
Sin embargo, el Ministerio de Educación (Mineduc) aseguró haber priorizado la recuperación de la institucionalidad, transparencia y eficiencia en el uso de recursos.
Avances en el sistema educativo
Según la cartera de Educación, estos son algunos de los avances que se tuvieron durante este año:
Mejor ejecución presupuestaria y procesos de contratación más transparentes.
Concursos públicos de contratación docente a una escala histórica, para atender la falta de personal en las aulas.
Consolidación de la Estrategia de Continuidad Educativa, que surge a partir de la experiencia de la emergencia sanitaria de 2020.
Mientras tanto, tutores contratados por el Mineduc continuarán trabajando en la recuperación de aprendizajes de los estudiantes que resultaron afectados por el paro.