18 de noviembre de 2025 - 11:00 AM 
Por Wayner Fuentes


Las autoridades de epidemiologia de la Dirección Departamental de Redes Integradas en Salud de San Marcos, reportan que solamente 38 casos de dengue se tienen reportados, esto se debe a la poca vigilancia que se tiene, las personas deben de evitar los criaderos de zancudos, en los municipios de la zona costera en donde Malacatán y San Pablo, son los que más casos registran.


“Autoridades de salud de San Marcos reportan una ligera reducción en los casos activos de dengue en el departamento, especialmente en las comunidades costeras, lo que señala un progreso importante en las labores de prevención y control vectorial. Según datos locales divulgados por las autoridades, actualmente hay unos 38 casos positivos activos, cifra inferior a la reportada en semanas anteriores” indicó Juan Pablo Velásquez de la DDRIS.


Este descenso se da en medio de una estrategia fortalecida y en algunos otros porque las personas no están asistiendo a los servicios de salud y se podría tener un subregistro, además se ha reforzado campañas de fumigación, eliminación de criaderos de mosquitos Aedes aegypti y visitas casa por casa en zonas vulnerables.


Además, se han impulsado acciones de educación comunitaria para que los vecinos identifiquen y eliminen recipientes con agua estancada, uno de los principales focos de reproducción del vector. Las autoridades locales advierten, sin embargo, que aún no se puede bajar la guardia, mientras al presentar cualquier síntoma se debe de acudir a los servicios de salud.