28 de noviembre de 2025 - 1:44 PM
Por La Redacción
Con el objetivo de impulsar el desarrollo en educación, salud, infraestructura vial y medio ambiente, el presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo Mam, durante una visita que realizó a Cabricán, Quetzaltenango.
“Esta agenda de trabajo que acabamos de firmar es el resultado de la participación y diálogo, como parte de las reuniones que tenemos cada mes con las autoridades indígenas y ancestrales”, comentó el mandatario en la actividad en la que también participó la subsecretaria privada de la Presidencia, Mónica Mazariegos.
La agenda
La Agenda Territorial con el Pueblo Mam incluye estas acciones:
Infraestructura: Dotación de 350 mil adoquines para el mejoramiento de caminos rurales que interconectan comunidades y municipios, con supervisiones del Ministerio de Comunicaciones.
Salud: Implementación de los programas de salud integral, reconocimiento al valor de la medicina tradicional mam, lucha contra la desnutrición, atención con pertinencia cultural.
Educación: Remozamiento de centros educativos del pueblo mam y gestionar la construcción de un instituto tecnológico, fortalecimiento de la educación bilingüe, fortalecer la educación intercultural y capacitación de docentes.

Asesoría y capacitaciones y asistencia técnica para apoyar y hacer más competitivas las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendimiento.
Medio ambiente: Implementar programas de reforestación y manejo sostenible de cuencas, específicamente las de Samalá, Ocosito y Naranjo. Fortalecer la educación ambiental comunitaria para el manejo responsable de desechos sólidos.
Agricultura: Impulsar programas de asistencia técnica para los agricultores, establecer mercados locales para la comercialización en el pueblo mam.
Mecanismos de coordinación y participación: Creación de una mesa de coordinación institucional integrada por representantes del pueblo mam y ministerios del Ejecutivo.

Firma de alcaldes y autoridades ancestrales
La Agenda fue firmada por los alcaldes y representantes ancestrales de los ocho municipios de Quetzaltenango, San Martín Sacatepéquez, Concepción Chiquirichapa, San Juan Ostuncalco, San Miguel Sigüilá, Cajolá, Palestina de Los Altos, Huitán y Cabricán.
Eleazar Esaú López, alcalde de Cabricán, agradeció a las autoridades del Ejecutivo por la firma de la Agenda Territorial, que traerá beneficios importantes al pueblo mam.
“Es el primer Presidente que viene y se sienta por su gente, por eso yo espero que lo que hoy se está firmando beneficie a muchos municipios”, afirmó López.
Además, resaltó que Cabricán atiende a ocho departamentos del occidente del país, por lo que es importante impulsar el eje de educación en el lugar, uno de los acuerdos más importantes de esta agenda.
