2 de agosto de 2025 - 9:00 AM
Por Jazmín Ovalle
Los chequeos médicos se realizan con el objetivo de prevenir enfermedades, identificar problemas de salud y asegurar que todo está bien en el cuerpo humano. Pero ¿con qué regularidad hay que hacerlos y por qué son importantes? Aquí se lo compartimos.
Beneficios de los chequeos médicos preventivos:
1. Detección temprana de enfermedades: Algunas afecciones no suelen mostrar síntomas evidentes en las primeras fases, por lo que al detectarlas a tiempo se le puede dar un tratamiento efectivo y eficaz.
2. Hábitos saludables: Los médicos recomiendan durante los chequeos actividades o hábitos que pueden ser beneficiosos para nuestra salud, como dietas especializadas, ejercicios, etc.
3. Monitoreo de enfermedades crónicas: Personas que sufren de diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, asma, EPOC, entre otras, necesitan ir regularmente al médico para monitorear las enfermedades y poder modificar el tratamiento si es necesario.
Es recomendado que una persona sana se realice un chequeo general por lo menos una vez al año, en cambio las personas que sufran de alguna afección o enfermedad su médico a cargo les dirá cuando es necesario asistir.
Al asistir a chequeos preventivos regularmente se pueden prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas.