29 de abril de 2025 - 9:40 AM
Por Enrique Calvillo 


La Orden Nacional Francisco Marroquín en Guatemala es una distinción honorífica que reconoce a educadores destacados en el ámbito de la educación.


Instituida el 17 de junio de 1963 mediante el Decreto Ley No. 51, durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia, esta orden lleva el nombre del primer obispo de Guatemala, Francisco Marroquín, considerado un símbolo histórico de la docencia nacional. La plataforma para nominar a docentes destacados por trayectoria o por su labor adicional a lo que comúnmente realizan ya se encuentra habilitada.


“Queremos hacer el llamado a docentes que dan un plus día a día o bien que han promovido ciertas actividades para mejorar el sistema educativo desde su perspectiva y motivación a que puedan participar de este evento que tiene como objetivo reconocer la labor docente”, manifestó David Tirado, director Departamental de Educación. 




La condecoración se otorga anualmente el 25 de junio, Día del Maestro en Guatemala, por el Ministerio de Educación. La distinción, inicialmente establecida para académicos del Magisterio Nacional, las Facultades de Humanidades y organizaciones educativas, ha evolucionado con el tiempo.


“Tenemos hasta el 9 de mayo para postular a los aspirantes o para bien que se puedan postular de forma voluntaria, es importante dar a conocer y reconocer aún más cuando alguien, en este caso docentes, hacen una labor extra a lo que normalmente están asignados”, finalizó Tirado. 




En 2000, el Congreso de la República aprobó el Decreto 92-2000, otorgando una pensión vitalicia de Q2 mil a los galardonados, cifra que aumentó a Q4 mil en 2014 mediante el Decreto Ley No. 11-2014. Hasta 2023, 402 docentes han recibido esta prestigiosa distinción.